IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Concurso Juventudes rurales. Conociendo a Daniela Buendía Silva

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Daniela es la ganadora de primer premio, categoría ensayos, del Concurso anual de artículos y ensayos “Juventudes rurales, situación y desafíos”,organizado por el Instituto de Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el trabajo Configuración del Movimiento de Mujeres Jóvenes Rurales en Colombia.

Daniela es una joven politóloga colombiana de 23 años de edad que enfatiza su trabajo en resolución de conflictos e investigación para la paz. También, entre sus otros intereses, están las áreas de justicia transicional, género, movilización social, políticas públicas, desarrollo y trabajo con comunidades.  Vive en Bogotá y publicó el artículo, “El Cuerpo como instrumento de guerra: estudio comparado sobre la violencia sexual en Darfur y en Colombia” (Revista Papel Político Estudiantil). 

Daniela mereció el primer premio por su ensayo que centra atención en la configuración de los procesos organizativos de mujeres jóvenes rurales, en el marco del conflictivo escenario colombiano, en el que, pese a los evidentes problemas, las y los jóvenes también encuentran posibilidades de acceso a una serie de oportunidades y beneficios a los que las anteriores generaciones no habían accedido.

De este modo, la autora muestra cómo, a través de diversos espacios, se posicionan nuevas demandas y necesidades de las mujeres rurales jóvenes colombianas, su activa participación como gestoras y protagonistas de organizaciones sociales, sus condiciones de vida, efectos negativos y positivos frente a los fenómenos sociales de las dos últimas décadas en Colombia, como las políticas de ajuste y su impacto diferencial en el campo; migraciones y desplazamientos, y el recrudecimiento de la guerra interna.

El trabajo fue valorado por la Comisión calificadora del Concurso como el mejor en su categoría debido a su solvencia documental y su argumentación enfocadas con especificidad en aspectos sociales y políticos de la población joven, así como su esfuerzo para describir las expectativas de las mujeres jóvenes de las áreas rurales, sus  desafíos y aportes en procesos de conflictos y relacionamiento multicultural. Las y los lectores de esta página podrán acceder a este ensayo ganador la próxima semana, en el segmento Exploraciones, de este mismo portal.