El Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU), de la Universidad San Simón, en Cochabamba, Bolivia, está llevando a cabo la maestría en desarrollo rural y seguridad alimentaria, en la que participa un interesante grupo de profesionales del área con experiencia académica y práctica en los principales temas que conforman el programa de estudios: seguridad alimentaria, producción campesina, cambio climático, agroecología, participación social y económica y derechos de campesinos y pueblos indígena y, de éstos, con mención especial, mujeres y hombres jóvenes.
El programa de post grado se está llevando a cabo desde los últimos meses del año 2013 y concluirá al finalizar el año 2014; cuenta con un equipo itinerante de docentes bolivianos y extranjeros vinculados académica y prácticamente al pensum.
Oscar Bazoberry Chali y Carmen Beatriz Ruiz, ambos miembros del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), participaron como docentes de la maestría del CESU en dos oportunidades distintas.Bazoberry, experto en desarrollo rural, dictó un módulo sobre conceptualización y debate respecto a diversos modelos y enfoques en la comprensión del desarrollo rural en Sudamérica y, en éstos, la reflexión sobre seguridad y soberanía alimentaria. Él mismo es autor de un trabajo específico al respecto (Ver ¿Qué esperar de las ONG? Enfoques y prácticas de desarrollo rural en los países andinos. La Paz, 2010).
Ruiz compartió el estado de situación teórico y práctico del enfoque de género en experiencias de desarrollo rural en la región, enfatizando especialmente la comprensión básica del enfoque y la revisión crítica de instrumentos propuestos y aplicados por especialistas e instituciones, por ejemplo, de la ecuatoriana Carmen Diana Deere, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La experiencia del CESU está resultando altamente motivadora para jóvenes profesionales que encuentran en ese espacio un ámbito de reflexión, aprendizaje y debate que volcarán, no cabe duda, simultáneamente, en sus lugares de trabajo.