El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) cuenta con una completa y amplia base de datos de personas que trabajan en diferentes áreas vinculadas al desarrollo rural en los distintos países de Sudamérica.
La página web www.sudamericarural.org en su sección Ruralistas, tiene a disposición del público, 130 perfiles profesionales de 77 de hombres y 53 de mujeres, la misma es actualizada continuamente.
Todos los ruralistas son profesionales, investigadores, académicos, estudiantes, activistas, especialistas en distintas áreas pero vinculadas al desarrollo rural. Se trata de una base de datos muy diversa, pues acoge a administradores de empresas, ingenieros agrónomos, sociólogos, antropólogos, especialistas en agroeconómica, agroecología, medio ambiente, comunicadores, periodistas, activistas, gestores, entre muchos más.
La sección Ruralistas es un espacio virtual abierto donde cualquier persona interesada puede publicar su perfil, el mismo incluye su hoja de vida o curriculum vitae y su fotografía.
Uno de los objetivos de esta sección, es visibilizar a las personas que aportan, desde didstintos ámbitos, al debate sobre el pensamiento rural en la región sudamericana, además de promover sinergias y establecer contactos entre organizaciones y personas.
Así mismo, los ruralistas desde 2008 han participado y aportado a la construcción de conocimiento sobre lo rural en la región a través de distintos escritos de analisis, ensayos, artículos, investigaciones mismos que también son publicados en las diferentes secciones de nuestro sitio web. Todos los ruralistas aportaron con artículos y ensayos para las series Diálogos y Exploraciones, también con artículos de opinión.
En varias oportunidades los ruralistas nos informaron que otras personas, instituciones u organizaciones pudieron conocer su trabajo a través de esta sección, generando así oportunidades de empleo, contacto y convenios de contacto, cooperación y/o acciones colaborativas diversas.
La información de la Ruralistas se complementa con la sección Enlaces, donde difundimos los nombres y sitios webs de organizaciones que trabajan en temas de desarrollo rural en la región.
Si tu trabajo, área de estudio o investigación están vinculados al desarrollo rural, quieres formar parte de la sección ruralistas y publicar tu perfil, puedes enviarnos tu hoja de Vida o Curriculum Vitae, en formato PDF más una fotografía reciente con buena resolución al correo electrónico ipdrs@sudaméricarural.org y nosotros lo publicaremos.