IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Rumbo al III Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural: Conozca las cuatro mesas temáticas

 

 

 

 

Posts @IPDRS

La Agenda de las organizaciones sociales de la región andino amazónica; La frontera agrícola en la región y sus impactos socio ambientales; Extractivismos indígena campesinos y sus perspectivas en la región andino amazónica; y El vivir bien: balance crítico sobre avances dificultades y perspectivas, son las cuatro temáticas que se abordarán en el Tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural FAA-DR, espacio de debate público, plural y democrático sobre desarrollo rural en la región andino-amazónica que se realizara el 23 y el 24 de septiembre de 2015 en La Paz Bolivia y que congregará a participantes y expositores de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú.  

Recordemos cuáles fueron las agendas temáticas del Primer y del Segundo Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural desarrolladas en 2012 y 2013.

En 2012, cuando se desarrolló la primera versión del Foro, las mesas temáticas fueron: Modelos de desarrollo, Economía campesina indígena; Acceso, control y gestión de la tierra y territorio; y Estado y Democracia, en dicha oportunidad se contó con la participación de expositores de México, España, Brasil, Panamá, Colombia, Ecuador, Ecuador, Perú y Bolivia.

En el Segundo Foro Andino Amazónico, realizado del 18 al 20 de septiembre del 2013, las 18 disertaciones de expositores de Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina e Inglaterra estuvieron enmarcadas en los siguientes ejes temáticos: Modelos, políticas y estrategias de desarrollo; la conflictividad y gobernanza en el acceso control y gestión de la tierra, el territorio y los recursos naturales; la economía indígena y las dinámicas transfronterizas; y Estado y Democracia.

Todos los temas de la agenda serán abordados desde diversas perspectivas y contarán con aportes de expositores internacionales que permitirán contar con una mirada diversa e integral.

El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el taller de Iniciativas en EStudios Rurales y Reforma Agraria (TIERRA), el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), el Postgrado Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo, CIDES, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) son las instituciones dinamizadoras del Tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural FAA-DR y continúan trabajando en la planificación del evento. Pronto estaremos anunciando los nombres de los expositores e invitados internacionales; para conocer más sobre el Foro visite el sitio web www.foroandinoamazonico.org