IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Arariwa del Perú presenta experiencia de acceso a la tierra para el Movimiento Regional por la Tierra

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Arariwa, organización no gubernamental del Perú, presenta su contribución al Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio, se trata del caso de acceso a la tierra número 63 que relata una historia familiar de retorno a la comunidad de Santo Domingo, ubicada en el distrito de Acopia, del Departamento de Cusco. 

José Tunque y Sofía Champi, junto a sus tres hijas, acceden a tierras en la comunidad vía herencia, y la compra de una vivienda próxima a la plaza de la comunidad, y posteriormente de  pequeñas parcelas. Entre 1987 hasta 1990, José Tunque sale de su comunidad para trabajar en la minería informal, en la extracción de oro,  a los poblados de Laberinto y el río  Colorado próximos a Puerto Maldonado.En 1994, conoce a su esposa Sofía, con quien posteriormente viajará de forma periódica hacia Puerto Maldonado.

Los ingresos generados a raíz del trabajo por temporadas que realiza el matrimonio en Puerto Maldonado, fueron invertidos en ampliar el tamaño del predio heredado, con la compra consecutiva de pequeñas parcelas aledañas, hasta lograr una extensión de una hectárea. 

La familia de José concretó gran parte de sus proyectos, dentro de la comunidad de Santo Domingo a partir de la transformación de su vivienda que inicia el año 2008. Estas trasformaciones incluyeron la construcción de un galpón para cuyes, un huerto familiar, la rehabilitación de algunos espacios que eran anteriormente bofedales y la instalación del sistema de riego por aspersión que permitió incrementar la productividad de los cultivos.

Conoce el caso número 63.