Los cinco trabajos finales de los estudiantes más destacados del curso virtual Bolivia: Riesgo Climático, Adaptación y Mitigación para la seguridad Alimentaria ya se encuentran publicados en el campo virtual por la tierra y el desarrollo rural Interaprendizaje.
En ocasión del acto de clausura del curso y de entrega de los certificados, realizado el pasado 15 de diciembre, también se proyectó un video en el que Mariana y Yuliana Celiz, dos participantes del exterior e interior de Bolivia, desde Samaipata y Córdoba, Argetnina enviaron sus saludos y breves reflexiones destacando la importancioa del curso para su proceso de interaprendizaje.
Para ver el video de los saludos, visita nuesto canal de YouTube : https://youtu.be/ujNG8jDOQhk
Queremos invitarlos a leer los trabajos destacados. Los pueden ubicar en los siguientes links:
El trabajo más destacado de la Unidad 1, pertenece a Noemi Mamani y titula Diseño de Políticas Públicas y acciones participativas con corresponsabilidad en respuesta a la problemática de cambio climático.
Gabriela Terrazas, es autora del ensayo Análisis de sinergias y contradicciones entre la Ley marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para vivir bien (Ley 300) y las resoluciones emergidas en la cumbre agropecuaria “Sembrando Bolivia” correspondiente a la Unidad 2.
De la Unidad 3, el docente seleccionó el trabajo final correspondiente a Maria Laura Valdez mismo que hace referencia a los Impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos, la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria
Finalmente los trabajos de Yuliana Celiz, correspondiente a la Unidad 4 y el de Fabiana Escobar sobre la Unidad 5.
Simulación de Seguro Agrario para la Provincia de Córdoba. El Cinturón Verde de Córdoba y las posibilidades de aplicación
Experiencias de mitigación y Adaptación: Actores y áreas de trabajo