Tras la postergación sine die -por tiempo indeterminado- del estudio del  “Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)”,  con lo que el ingreso del Paraguay a dicho organismo regional queda en  suspenso, quedó en evidencia la fragilidad de la nueva mayoría  construida en la Cámara de Senadores y que buscaba impedir trabas a los  proyectos del Ejecutivo.
 
 Pese a que los legisladores oficialistas estaban confiados en que el  punto sería estudiado sin dificultad, finalmente el pleno decidió  aplazar sin fecha de estudio, ante la negativa de los oviedistas de  acompañar la aprobación.
 
 A tempranas horas, los senadores oficialistas se reunieron con el  presidente de la República, Fernando Lugo, con quien conversaron sobre  la situación. Tras culminar la reunión, corrieron fuertes rumores que el  mensaje sería retirado por el Ejecutivo, en caso de no conseguir los  votos para el aplazamiento.
 
 Sin embargo, antes de entrar en el estudio del orden del día, en el  momento de peticiones, el senador oviedista Jorge Oviedo Matto mocionó  por la vuelta a comisión del proyecto, alegando que no existía un  acuerdo claro entre las bancadas para aprobarlo o rechazarlo. 
 
 Además, sostuvo la Comisión de Asuntos Constitucionales, tuvo  oportunidad de estudiar el tema, por lo que pidió que la mencionada  comisión se expida sobre el punto. Esto motivó un debate entre el  senador oficialista Carlos Filizzola, quien propuso el aplazamiento por  15 días, en tanto que los opositores y liberales disidentes mocionaron  por la postergación sine die.
 
 Tras la votación de ambas propuestas y debido a que ninguna obtuvo la  mayoría de 23 votos, los oficialistas se adhirieron a la moción de la  senadora Ana Mendoza de Acha, quien pidió el aplazamiento sine die.
 
 La legisladora patriaqueridista argumentó que el posible ingreso de  Paraguay al Unasur debe ser estudiado detenidamente y sin prisas. La  senadora liberal disidente, Zulma Gómez, acompañó la moción de la  patriaqueridista.
 
 La postura del polémico senador liberal disidente Alfredo Luis Jaeggli  fue más categórica, pidiendo el rechazo del ingreso de Paraguay al  bloque regional, argumentando que se debe esperar que más socios  acepten, antes de que el país se adhiera y ratifiquen el acuerdo.
 
 Asimismo, el senador colorado vanguardista Juan Darío Monges explicó que  lo mejor era el aplazamiento, ya que si se votaba por la vuelta a  comisión, los dictámenes existentes quedaban sin efecto.
NOTICIAS - ACTUALIDAD
Aplazan sin fecha estudio del ingreso de Paraguay al bloque de la Unasur
Expirado- Detalles
- Escrito por La Nación
- Categoría: Venezuela
 
     
                         
    	                







 
                        

