Este viernes 14 de noviembre organizaciones inician una nueva etapa de la campaña internacional “Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro”, que exige al Presidente Horacio Cartes la entrega de tierras a las familias campesinas afectadas por la Masacre del 15 de junio de 2012.Con la consigna “la ciudadanía hizo su parte”, la organización internacional Oxfam, la Articulación Curuguaty y las comisiones Sin Tierra y de Familiares y Víctimas de Curuguaty, presentarán los resultados de 6 meses de campaña, incluyendo la cantidad final de firmas adherentes.En apoyo a la petición de tierra para las familias campesinas afectadas por la Masacre de Curuguaty, “Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro” sumó miles de firmas provenientes de 60 países diferentes, que serán representados por un mapamundi de solidaridad.Hace 15 días la situación de violencia sistemática que existe en Paraguay contra el campesinado fue presentada durante una audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el desalojo violento del 15 de junio de 2012 como ejemplo central.
Integrantes de dicha delegación participarán de la conferencia de prensa para brindar detalles, junto a referentes de las comunidades afectadas.
CUÁNDO: Viernes 14 de noviembre, 8:00 horas
DÓNDE: Plaza de la Democracia. Independencia Nacional y Estrella, Asunción.
QUIÉNES: Voceras/os para entrevistas:
Martina Paredes, 0983 798267 (Asociación Yvy ñande rekove)
Cristina Coronel, 0981 516033 (Articulación por Curuguaty)
Oscar López, 0972 227213 (director de Oxfam en Paraguay)
Vicente Morales, 0971 742004 (abogado de la defensa en el caso)
Contacto para medios: Carolina Thiede // 0976 936671 o 328 8748
Fotografía adjunta: Ramona González junto a su esposo Nestor Castro y la hija de ambos. Noviembre de 2014










