IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Aliados del Movimiento por la Tierra de Ecuador y Colombia intercambian experiencias

 

 

 

 

Posts @IPDRS

En el marco del Congreso Internacional “Comunicación e Integración Latinoamericana desde y para el SUR” el Colectivo Agrario Abya Yala y la Finca San Luis de Guasca Cundinamarca, aliados del Movimento Regional por la Tierra y el Tierritorio en Colombia, presentaron las experiencias, análisis y esperanzas de volver a la tierra de forma digna que se materializa en el Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio.

Con la apuesta de investigación acción, el Colectivo Agrario Abya Yala, expuso sus propuestas de articulación, con el movimiento social colombiano y el impulso y visibilización de las luchas negras campesinas e indígenas.

La presentación en la mesa Movimientos Sociales y Luchas por la Integración, permitió visibilizar la experiencia de la Finca San Luis en Guasca Cundinamarca, caso de retorno a la tierra y propuesta inspiradora desde la agricultura orgánica y la agroecología. 

La ponencia incluyó la proyección de los reportajes elaborados por el noticiero juvenil PICA sobre el II Encuentro de Jóvenes por la Tierra y el Territorio, que se desarrolló en Colombia, en mayo pasado.

El evento internacional que estuvo organiado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina CIESPAL también propició un espacio para el intercambio de experiencias entre el Colectivo Agrario Abya Yala y el Observatorio del Cambio Rural del Ecuador, también aliado del Movimiento Regional por la Tierra, permitiendo generar intercambio de experiencias, en materia de redes sociales, apuestas políticas y construcción conjunta de análisis integrales, sobre la realidad rural sudamericana.

Este encuentro entre aliados permitió además, abrir la invitación a consolidar el Boletín de Análisis, Noticias y Opinión Somos Una America Abya Yala , que viene impulsando miradas críticas hacia nosotros como pueblos, y donde la realidad rural es fundamental para inspirar, como lo propone el Movimiento Regional por la Tierra, a gran escala, a la escala de nuestros sueños, el Buen Vivir, el Suma Kawsay, el Suma Kamaña, es decir, el permitir que aflore con esperanza y amor nuestra Abya Yala, nuestra tierra madura y fértil, nuestro continente de la esperanza.