- Detalles
- Escrito por IPDRS - Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
El 4 septiembre comenzó el trabajo de campo para la realización de una encuesta en el marco del proyecto “Mercados Inclusivos”, que cuenta con el apoyo de Swisscontact. El equipo del IPDRS Amazonía, ha emprendido el trabajo del recogimiento de datos cualitativos y cuantitativos sobre el estado actual del mercado de frutos amazónicos en la ciudad de Riberalta, Beni.
- Detalles
- Escrito por IPDRS - Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Niña Coraly Moreno, en entrevista durante la feria. Foto IPDRS.
El mes de agosto es seco, sin lluvias y con altas temperaturas, este año llegaron hasta 39°C en la Amazonía pandina. Aparentemente no hay producción de alimentos o estos escasean dramáticamente ya que las familias viven mayormente de la castaña. Esto es cierto, pero solo en parte.
- Detalles
- Escrito por Lorenzo Soliz - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Fotografía Lorenzo Soliz
Durante este mes de septiembre se llevarán a cabo Ferias productivas educativas como parte del “Concurso de Buenas prácticas de producción agroforestales y agrícola de padres y madres del alumnado de los centros educativos”, en doce unidades educativas piloto de Pando y Riberalta.
- Detalles
- Escrito por Ruth Bautista - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
El pasado martes 22 de agosto, la Carrera y el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas (IIAA) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) dispuso de su auditorio para la realización de un seminario en el que las autoridades guaranís del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) de Huacaya (Departamento de Chuquisaca), informaron y denunciaron la situación que viven en la consolidación de su gobierno autónomo. El evento fue organizado por la mencionada carrera e instituto; y además, las autoridades del territorio guaraní de Huacaya, el Programa de Pueblos Indígenas de la Konrad Adenauer y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS.
Formación de Lideres y dirigentes en responsabilidades y ejercicios de derechos con agenda de género
- Detalles
- Escrito por IPDRS - Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Foto grupal del taller. Foto. Yexenia Chipunavi, julio de 2023.
El taller sobre formación de líderes y dirigentes en responsabilidades y ejercicios de derechos con agenda de género, llevado a cabo el día miércoles 26 y jueves 27 de julio de 2023 en la localidad de Sena y la comunidad campesina Batraja, reunió a una cuarentena de participantes entre brigadistas juveniles ambientales de unidades educativas de “Sena” y “Mariano Justiniano Orbe” y “Batraja”, junto con organizaciones de mujeres como “Bartolinas Sisa” del Sena, Asociación de mujeres indígena SHASHA de la comunidad Monte Sinaí, Asociaciones de mujeres “Las Delicias” del Sena, Central Campesina Sena y San Lorenzo, Organización indígenas mixtas A.P.I.T.A.A.P de la comunidad indígena Anexo El Carmen y comunidad campesina Villa Cotoca, profesores y las juntas de padres de familias de ambas localidades. Se brindó formación en liderazgo transformador, corresponsabilidad y ejercicios de derechos con agenda de género y se recogió información sobre derechos humanos, corresponsabilidad compartida mediante dinámicas relacionada a la temática.