- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Chaco
- Categoría: Actividades y Producción
Del 13 al 14 de julio en Macharetí, se desarrolló el Modulo 3: Monitoreo y evaluación de los planes y proyectos y la rendición de cuentas de la Escuela de gestión y liderazgo dirigida a dirigentes de las capitanías guaranís de Machareti, Huacaya y Villa montes, en la cual participaron 16 representantes de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí y Villa Montes.
- Detalles
- Escrito por IPDRS Chaco
- Categoría: Actividades y Producción
Del 11 al 13 de julio, en Macharetí se está desarrollando el Módulo 2: Estilo textil moise, con la participación de 40 personas entre mujeres y varones de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí, Villa Montes e invitadas del Isoso (Charagua).
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
Inicia el curso de textil guaraní: tradición e innovación, con la participación de 40 personas de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí, Villa montes e invitados de la Zona del Isoso (Charagua), el mismo se desarrolla del 04 al 29 de julio en cuatro sesiones dos sesiones virtuales y dos sesiones presenciales.
- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Varios emprendimientos individuales y colectivos de los territorios de Huacaya, Santa rosa, Macharetí, Ivo y Villamontes empezaron un proceso identificación creativa a través de la elaboración de logos y banners para sus productos en un ciclo denominado “Laboratorio de imágenes,” realizado en los primeros días del mes de julio.
- Detalles
- Escrito por Damary Vargas - IPDRS Amazonia
- Categoría: Actividades y Producción
Pasta de cacao, uno de los productos del curso, 28 de junio 2022. Foto: Damary Vargas, IPDRS.
Con la participación de 33 mujeres y 3 hombres de comunidades del Sena y Puerto Rico, concluyó en días pasados el Programa de Fortalecimiento de capacidades en transformación de frutos amazónicos, iniciado en febrero del 2021. El último módulo fue sobre la transformación artesanal del cacao y la autonomía económica de las mujeres. En el mismo aprendieron nuevas formas de elaborar pasta de cacao y la extracción artesanal de la manteca de cacao.