IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Desarrollo territorial

 

 

 

 

Posts @IPDRS

El video de los “Tamales Guaraníes” tuvo muchas repercusiones, así fue que  la plataforma de turismo junto a Fernando Claure, Rejis Viveros visitaron la comunidad de Timboycito en fecha 07 de mayo,  para degustar un delicioso desayuno criollo  acompañado de los tamales, roscas, también hubo gastronomía, la demostración de artesanías,  textiles realizados por las mujeres del grupo “Santa Teresita” de la comunidad de Timboycito.

En febrero de este año, se realizó un taller de sensibilización con jóvenes de los municipios del Sena y Puerto Rico del departamento amazónico de Pando, en Bolivia. Uno de los productos de este taller es una cartilla que recoge la experiencia de trabajo de OXFAM y el IPDRS, con niñas, niños y jóvenes amazónicos, recupera parte del contenido impartido en el taller, y las reflexiones que propusieron las y los jóvenes en este y otros espacios.

Tras más de 20 años en el país, la organización belga SOS FAIM lanzó su nuevo programa Feed Good SIA 2022-2026 en la ciudad de Cochabamba, junto a representantes de sus diez copartes y dinamizando una serie reflexiones para la socialización e intercambio de experiencias. EL programa será financiado por la Dirección General Cooperación al Desarrollo y ayuda humanitaria (DGD) e implementado por tres ONG belgas, SOS Faim, Islas de Paz y Autre Terre.

Foto: VI Encuentro por la tierra y territorio Brasil

Entre el 8 y 13 de mayo, en la Amazonía transfronteriza boliviano-brasilera, se llevará a cabo la primera versión de la Ruta de Intercambios y diálogos en territorios rurales de Sudamérica, con la temática Avances y desafíos de la adaptación al cambio climático y ante los riesgos de desastres naturales y provocados por el hombre, en la Amazonía.

 


Fotografía: Zeigo Miyashiro Lino. Puerto Rico, 22 de abril 2022

En el Día internacional de la Madre Tierra, el reciente 22 de abril, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre las causas y efectos de los desastres naturales y provocados por la humanidad, se lanzó la Campaña de sensibilización y prevención en el norte amazónico de Bolivia.  Con el slogan Prevenir para salvar vidas, de manera presencial en los municipios de Cobija, Puerto Rico, Sena y Gonzalo Moreno del departamento de Pando, y de manera virtual, en la página de Facebook del IPDRS. Esta campaña se realiza en el marco del proyecto Población de la Cuenca del Amazonas listas para responder a Desastres Naturales y Provocados por el Hombre”, con el apoyo financiero de la Unión Europea, Ayuda Humanitaria y OXFAM, ejecutado por CIPCA y el IPDRS.