IPDRS Logo VISITA NUESTRO
NUEVO SITIO WEB
Desarrollo territorial

 

 

 

 

Posts @IPDRS

Participantes del taller. Foto Apolinar Chuguay

 Los días 25 y 26 de abril, en Macharetí  se desarrolló en taller en Técnicas de negociación, manejo de reuniones y conducción de procesos informativos y consultivos, con la participación de miembros de comisión estatuyente de la AIOC Machareti y Mburuvichas de las Capitanías de Macharetí e Ivo.

Junto a una veintena de participantes, el 20 de abril inició la Escuela de gestión y liderazgo dirigida a dirigentes guaranís de Macharetí, Huacaya y Villamontes. Las y los participantes, en su mayoría jóvenes menores de 35 años, trabajaron sobre un enfoque de defensa de derechos humanos, revisaron los derechos fundamentales, los derechos de las mujeres, los derechos de los pueblos indígenas y el ejercicio de la jurisdicción indígena originaria, suscritos en la Constitución Política del Estado Plurinacional, en convenios internacionales y leyes específicas.


Sesión de capacitación en Puerto Rico, 20 de abril, 2022. Foto: Zeigo Miyashiro, IPDRS.

El 20 y 21 de abril, en el municipio de Puerto Rico y el Sena del departamento de Pando, se desarrolló el taller de capacitación denominado: “Uso responsable de herramientas de comunicación digital” en el marco del proyecto “Población de la cuenca del Amazonas lista para responder a desastres naturales y provocados por el hombre” financiado por ECHO y Oxfam, ejecutado en Bolivia por el IPDRS y el CIPCA.

  

 

“Prevenir para Salvar Vidas, Juntos Contra los Desastres Naturales”, es el slogan que identifica a la CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES PROVOCADOS POR EL HOMBRE EN EL NORTE AMAZÓNICO DE BOLIVIA, que busca informar y sensibilizar a la sociedad civil, autoridades locales, sobre las causas y consecuencias de los desastres naturales o antrópicos y la importancia de adoptar medidas de preparación y respuesta e incidir en las políticas y estrategias de gestión pública de los derechos ambientales en la Amazonía. La misma se lanzará el día viernes 22 de abril a horas 9:30am. de manera simultánea en los municipios de Cobija, Puerto Rico, El Sena y Gonzalo Moreno del departamento de Pando.

En el marco de la Escuela de Gestión liderazgo, inicia, esta semana el módulo 1 sobre derechos humanos y derechos de las mujeres. La escuela está destina a 18 autoridades guaranís de las carteras de producción y género, de las capitanías guaranís de Macharetí, Huacaya y Villamontes.