- Detalles
- Escrito por IPDRS - Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Estudiante realizando la cosecha de racimos de plátano Foto: IPDRS-Sena
En el marco del Proyecto "Apoyo a las comunidades campesina e indígena de la Amazonía para adaptarse al cambio climático", estudiantes de 5to y 6to de secundaria de la Unidad Educativa Batraja, realizaron el primer corte de racimos de plátanos y guineos del sistema agroforestal que vienen trabajando desde el año pasado. Entre los 4 sistemas agroforestales educativos implementados en los municipios de Sena y Puerto Rico, la UE Batraja ha sido beneficiada con frijol y esta vez con el primer corte de racimos de plátanos y guineos.
- Detalles
- Escrito por IPDRS - Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Nilda Anti, productora agroforestal, comunidad campesina del Sena, 21 de febrero 2022. Foto: Lorenzo Soliz, IPDRS.
El cambio climático, con altas temperaturas, sequía, cambios y variaciones en el régimen de lluvias está provocando nuevos efectos en la vida de las familias de la Amazonía. El año 2021 fue uno de los más calurosos de los últimos años, según indican pobladores de esta macroregión, y según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, SENAMHI, las temperaturas alcanzaron niveles poco usuales, con 36 y 40 grados en algunas semanas del periodo seco en esta región.
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
Tras doce años de una lucha constante por la consolidación de la Autonomia Indigena Originaria Campesina, Huacaya se convierte en la sexta Autonomia Indigena del Estado Plurinacional de Bolivia, con la aprobación de su Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, por normas y procedimientos propios en la comunidad de Mboikobo en fecha 25 de febrero de 2022.
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
En fecha 16 de febrero, se desarrolló el taller de seguimiento a propuestas consensuadas entre organizaciones, autoridades municipales e instituciones, en Macharetí se realizó la presentación de la Agenda: “Propuestas de Superación de las Consecuencias del covid-19, de las Capitanías Macharetí e Ivo, en el Marco del Plan Territorial de Desarrollo Integral – PTDI Macharetí”
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
El IPDRS desarrollará un proyecto en 3 municipios de los departamentos de Chuquisaca y Tarija. En los municipios de Macharetí, Villa montes y Huacaya, se trabajará principalmente con 41 comunidades guaranís, que se encuentran articuladas en tres organizaciones intercomunales denominadas capitanías zonales.